
MUESTRAS
0
18 de agosto, 2021
Reconocer en lo material su temporalidad implica realizar, al mismo tiempo, que todo lo que conocemos va a llegar a su fin, eventualmente. Vendrá un día, en el futuro, en el que nos será imposible recordar con claridad los espacios que transitábamos (las personas que veíamos día tras día) y, con ellos, el ritmo que nuestra vida solía llevar; nuestros hábitos, acciones e, incluso, el futuro que habíamos imaginado entonces, al estar ahí. Se trata de un pensamiento que surge posteriormente, al haber dejado esos lugares y a esas personas, en un intento por reconstruir algo que ya no está para volver, por medio del recuerdo, a esos espacios empolvados de la memoria.
-344 a -313
20 agosto - 20 setiembre, 2020
Steven Acuña es un artista visual y DJ que combina estas dos prácticas para explorar y generar posibilidades multi sensoriales desde su obra pictórica. En Lenguaje Raíz, primera muestra individual de este artista, Acuña expone una serie de obras que generó desde _temporal durante un periodo de seis meses del 2020.
-545 a -517
Febrero 2020
La primera y última bienal de video _temporal, curada por Paz Monge, buscó visibilizar prácticas artísticas que traten con temas de temporalidades, permanencias, iconografía y formas de protesta alrededor de conceptos de tiempo. Las tres semanas de programación fueron divididas por país (Costa Rica, Reino Unido y Brasil), identificando las diferentes formas de visualización de los artistas invitados en sus contextos geográficos.
-552 a -521
25 de enero - 25 de febrero, 2020
Entrecruzamiento de tres espacios independientes de arte contemporáneo: _Temporal, De Cerca y Espacio Sabático, ubicados en Los Yoses y Barrio Escalante.
Cada espacio contó con propuestas artísticas de los integrantes de los demás espacios y se habilitó un circuito cerrado con el que se podía presenciar lo que estaba ocurriendo en cada lugar. Se calendarizaron varias visitas guiadas, así como performances y un evento de inauguración.
-547
30 de enero, 2020
Diálogo entre varios movimientos artísticos de la última mitad del siglo XIX y el arte contemporáneo. Impartido por Paz Monge.
-622
16 de noviembre, 2020
Instalación que utiliza realidad virtual, sensores de respiración y monitores de ritmo cardiaco para sumergir al usuario en un recorrido en 3D donde se visualizan las conexiones fundamentales entre el ser humano, su cuerpo, su respiración, y el entorno natural que lo rodea.